El sistema de arranque tiene por finalidad poner en movimiento al cigüeñal y con ello conseguir el primer impulso que inicie el funcionamiento del motor, para ello consume gran cantidad de corriente al transformarla en energía y vencer la resistencia que opone la mezcla al comprimirse en la cámara de combustión.
Cuando se produce alguna falla en algún componente del sistema de encendido del vehículo, una batería en buen estado y completamente cargada, puede quedar descargada en pocos minutos al accionar mucho tiempo el sistema de arranque.
El Alternador es un componente destinado a transformar la energía mecánica en energía eléctrica generando mediante fenómenos de inducción una corriente alterna. Esta corriente es rectificada y aplicada a la batería para que mantenga su nivel de carga y permita el funcionamiento del sistema eléctrico cuando el motor está apagado.
La tendencia actual en la producción de vehículos apoyados en controles electrónicos, requieren que el alternador se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento, en caso contrario, la batería puede perder su carga o dañarse si recibe sobrecarga, cuando el regulador de voltaje también está defectuoso.
Si estando el motor encendido Ud. observa que en el tablero de control la luz roja con el símbolo de una batería permanece encendida, es un indicador que algún componente del sistema de carga de la batería no está funcionando correctamente, lo que requiere atención inmediata.